habemo papam. En una Plaza de San Pedro Lleno de fieles, turistas y curiosos, ha aparecido la tan esperada fumata blanca. Las puertas de la Capilla Sixtina por fin se han abierto de nuevo, y desde el balcón se ha escuchado el tan esperado anuncio: León XIV son los 267º Papa en la historia de la Iglesia.
Heredará el importante legado de Papa Francisco, asumiendo el papel de líder espiritual de la Iglesia durante un período particularmente delicado — el Jubileo¿Qué deben esperar ahora los fieles y los turistas? ¿Habrá cambios en el calendario de eventos o en la temática del Jubileo?
Conozcamos al Papa León XIV, el primer papa estadounidense y un líder espiritual que entra en un momento de importancia mundial.
¿Quién es el Papa León XIV?
Nacido Robert Francis Prévost Nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955, el Papa León XIV aporta décadas de liderazgo pastoral y experiencia internacional al papado. Según el Vaticano, es el primer papa agustino y ha pasado gran parte de su vida en el extranjero. Fue enviado a la misión agustiniana de Chulucanas, Piura, Perú, y de 1999 a 2014 trabajó en Chicago; Prevost regresó a Perú en 2014 y el Papa Francisco pronto lo nombró obispo.
Al salir al balcón de la Basílica de San Pedro para saludar al mundo, la multitud respondió con una emoción abrumadora. En su primer discurso, el Papa León XIV agradeció a su predecesor y entregó un mensaje de humildad y paz—repitiendo la palabra “paz” varias veces.
El nombre León tiene un peso histórico. Trece papas antes que él llevaron el mismo nombre, incluyendo Leo yo, recordado como un pilar de la doctrina y la diplomacia de la Iglesia, y León XIII quien fue conocido por su apertura al mundo moderno y por la encíclica Rerum Novarum, que inauguró la doctrina social de la Iglesia.
El Papa León XIV honra ese legado al tiempo que representa una nueva dirección para la Iglesia mundial.
Jubileo con nuevo Papa: ¿Qué cambia?
El año jubilar —una tradición centenaria de renovación, perdón y peregrinación en la Iglesia Católica— adquiere un nuevo peso en 2025 tras una transición histórica en el Vaticano.
El fallecimiento del papa Francisco a principios de 2025 marcó el fin de un papado profundamente influyente, definido por la humildad, el alcance global y un incesante llamado a la compasión y la justicia ambiental. Ahora, los peregrinos que han llegado a Roma de todo el mundo, o que planean hacerlo, podrían preguntarse si, con el traspaso del poder y el papa León XIV, Habrá cambios en el calendario o en la estructura del Jubileo.
A pesar del cambio de liderazgo,
El Jubileo continúa con pleno impulso y profundidad espiritualEl Papa León XIV lo ha dejado claro: este Año Santo se mantendrá fiel a la visión del Papa Francisco, centrándose en el perdón, la peregrinación y la unidad. Se sigue recomendando
Consulte diariamente el calendario oficial del Jubileo para mantenerse informado sobre cualquier posible cambio.
Los primeros compromisos del nuevo Papa
En sus primeros días, el Papa León XIV ya ha comenzado las tareas de su cargo: se ha reunido con autoridades de la Iglesia y se ha preparado para el importante evento litúrgico del Jubileo. Los próximos meses prometen numerosas apariciones públicas del nuevo Papa, entre ellas:
- Masas en la Plaza de San Pedro
- Jubileo especial eventos y bendiciones
- Audiencia papal semanals y celebraciones litúrgicas
Estos eventos ofrecen a los visitantes una oportunidad imperdible de ver al nuevo Papa en Roma y ser parte de una Un momento único en una generación. Esto significa que Roma estará más vibrante y concurrida que nunca. Así que, si planeas visitar Roma durante esta época, te espera lo siguiente:
- Grandes multitudes en la Ciudad del Vaticano
- Tiempos de espera más largos para acceder a museos y basílicas
- Una ciudad llena de energía y celebración global
Asegúrese de llegar temprano, reserve con anticipación recorridos sin colas para garantizar buenas vistas.
Una oportunidad única para descubrir Roma
Visitando Roma durante el Jubileo Con un nuevo Papa es más que un viaje: es un evento espiritual y cultural Nunca lo olvidarás. Sin embargo, más allá del Vaticano se esconde un tesoro de maravillas atemporales: los visitantes pueden recorrer los antiguos senderos del Foro Romano, admirar la majestuosidad del Coliseo, explorar los Museos y Jardines Vaticanos o saborear la auténtica gastronomía romana.
Roma es maravillosa en cualquier época del año, pero visitarla ahora puede ofrecer incluso al viajero más exigente una experiencia que recordará toda la vida. La Ciudad Eterna te espera con su mezcla de tradición sagrada e historia viva., especialmente si lo experimentas con significado y comprensión.
La mejor manera de descubrir Roma
Si no puedes esperar a descubrir el Vaticano, el Jubileo con un nuevo Papa y, especialmente, Roma en este tiempo lleno de espiritualidad y cultura, ¡confía en aquellos que pueden ayudarte a vivir la Ciudad Eterna como un auténtico romano!
At
Paseos dentro de Roma, Nos honra guiar a los viajeros por la Ciudad Eterna. Desde el corazón espiritual del Vaticano hasta las joyas ocultas del Trastévere o el Coliseo, te ayudamos a vivir Roma como un auténtico romano, con propósito, pasión e historias inolvidables.
Explora nuestras ofertas de tours ¡Aquí y haz que tu visita a Roma durante el Jubileo y la época del Papa León XIV sea verdaderamente significativa!