Así como los estadios ahora están llenos de miles de fanáticos rugientes para conciertos de música y entretenimiento deportivo, el Coliseo estaría repleto con el estallido ensordecedor de la audiencia mientras aplaudían (o lamentaban) los acontecimientos dentro del foso del antiguo anfiteatro.
En esta guia Hablaremos sobre la historia, la arquitectura y el significado del Coliseo., además de explicarte las formas en las que puedes visitar este increíble sitio.
¿Dónde está ubicado el Coliseo de Roma?
El Coliseo está situado en una zona muy central de Roma. Se encuentra en la orilla este del río Tíber y también al este de la colina Palatina. Está al lado de las ruinas del Foro Romano.
La ubicación exacta es Plaza del Coliseo 1- 00184.
Si se encuentra más cerca del Centro Histórico, podrá llegar fácilmente al Coliseo a pie mientras disfruta del esplendor de la arquitectura y el estilo de vida romanos a lo largo de su ruta. Si te alojas en un barrio un poco más alejado, ¡no te preocupes! La plaza del Coliseo todavía es accesible ya que el metro conecta con ella. La línea B, de hecho, te deja exactamente junto al antiguo anfiteatro.
El Coliseo también está cerca de otros monumentos antiguos de Roma como el Panteón, la Fontana di Trevi y muchos más. Esto significa que se puede pasar un día glorioso simplemente explorando estas relucientes joyas arquitectónicas cargadas de siglos de historia.
¿Cuándo se construyó el Coliseo de Roma?
El Coliseo se construyó aproximadamente entre el período del 70 al 80 d.C.
Fue el emperador Vespasiano quien inició el diseño. Al pertenecer a la dinastía Flavia (razón por la cual el Coliseo a veces también se conoce como Anfiteatro Flavio), Vespasiano pretendía que el sitio fuera un regalo para que los romanos lo disfrutaran y lo utilizaran. Su hijo y sucesor Titus supervisó la finalización del proyecto.
¿Sabías que el diseño inicial del Coliseo incluía sólo tres plantas?
Más tarde, en el año 82 d.C., el emperador Domiciano decidió añadirle un cuarto piso. Continúe leyendo para determinar por qué esto fue vital para explicar la cultura sociopolítica romana.
¿Por qué era importante el Coliseo?
Las actividades que tenían lugar dentro de los muros del Coliseo realmente eran el pináculo de la actividad social para los habitantes de la antigua Roma.
Así como los estadios deportivos y musicales cobran vida en el mundo contemporáneo, el Coliseo estaría en auge con evento tras evento del entretenimiento más popular en esa época... combates de gladiadores, cacerías de animales y simulacros de batallas navales son simplemente some ejemplos.
Posiblemente podríamos teorizar que el Coliseo reunió a masas de personas para demostrar una comunidad fuerte.
Pero al mismo tiempo, generó audaces señales visuales de segregaciones dentro de la sociedad, especialmente a través del uso de los cuatro pisos para la disposición de los asientos.
El más cercano al suelo de la arena ofrecía las mejores vistas y estaba reservado para el emperador (con su propio palco) y los romanos más elitistas en poderes como los senadores.
El piso de arriba fue utilizado por empresarios y funcionarios gubernamentales. El tercero era utilizado por los ciudadanos romanos medios. Lo más interesante de todo para mostrar una clara división social y de género fue el piso más alto con la peor vista del piso de la arena, que estaba reservado para mujeres y esclavos.
Claramente, el Coliseo sirvió como un símbolo social y cultural convincente del poder y la importancia romanos.
Arquitectura del Coliseo
El Coliseo tiene forma elíptica y sigue un sistema de asientos escalonados alrededor. Se compone de una disposición muy intrincada de arcos y bóvedas, con 80 entradas.
La estructura es realmente "colosal", tiene 189 metros de largo y 156 metros de ancho; ¡Según los catálogos regionales romanos, el anfiteatro podía albergar hasta 85,000 personas!
El Coliseo fue construido con una variedad de materiales. Su estructura fundacional está formada por piedra y hormigón, los cuales fueron levantados hasta su posición mediante grúas. Se utilizaron miles de toneladas de hierro, principalmente para crear abrazaderas que ayudarían a mantener las piedras en su lugar.
Otros materiales incluyeron travertino, toba, hormigón y cal para fines de unión, ladrillo para fines de construcción posteriores y mármol principalmente con fines decorativos; ¡también se usó para hacer algunos de los pilares!
Aunque el Coliseo ha sufrido por el tiempo y los elementos, es increíble cómo ha sobrevivido enormemente y aún se mantiene erguido para ser el ícono audaz del Imperio Romano que es hoy. Los ingenieros reflexionan sobre su sustento después de 2000 años, atribuyéndolo a los sólidos cimientos de hormigón que existieron en primer lugar.
¿Cómo visitar el Coliseo?
Hay dos formas principales de experimentar el Coliseo:
Visita autoguiada: Puedes comprar una entrada online o en la taquilla y luego explorar el Coliseo a tu propio ritmo. Esta es una buena opción para viajeros preocupados por su presupuesto que desean establecer su propio itinerario. Sin embargo, es posible que se pierda el contexto histórico y los fascinantes detalles que una guía puede brindarle.
Visita guiada: Unirse a una visita guiada le permitirá aprender más sobre la historia, la arquitectura y el significado del Coliseo. Deje que su guía le dé vida al Coliseo compartiendo sus ideas en forma de narraciones vívidas. El Coliseo es un sitio que se puede experimentar plenamente una vez que la imaginación alcanza su punto máximo y se utiliza al máximo.
Paseos dentro de Roma ofrece una variedad de recorridos por el Coliseo, incluidos algunos con acceso sin colas al antiguo anfiteatro. Si decide tomar la ruta de la visita guiada, estaremos encantados de ayudarle a elegir el recorrido que mejor despierte su interés. Estamos disponibles para todo tipo de consultas en [email protected].