El Foro Romano se mantuvo durante siglos como el centro del poder de Roma, su influencia y aura menguando en toda la ciudad antigua y más allá. Sirviendo como mercado, tribunal abierto y centro de culto, este una vez inhabitable pantano también vio innumerables escenas de sedición, escándalos y actos de intriga política.
Hoy en día, esta colección casi abrumadora de ruinas que trascienden generaciones de la historia romana se encuentran congeladas en el tiempo, dando a sus miles de visitantes diarios un vistazo del corazón que una vez latía en la Ciudad Eterna.
De lo legendario lugar de descanso del rey Rómulo En el correo electrónico “Su Cuenta de Usuario en su Nuevo Sistema XNUMXCX”. complot del asesinato de julio césar, las ubicaciones específicas dentro del Foro Romano son difíciles de señalar sin el conocimiento de un experto local; Es por eso que sugerimos encarecidamente utilizar una de nuestras guías expertas para elegir sus cerebros en cualquier pregunta candente.
Sin embargo, siga leyendo para obtener una introducción a algunos de los Principales lugares de interés del Foro Romano!
Los arcos triunfales del Foro Romano
Aunque muchos de los Principales lugares de interés del Foro Romano se puede pasar por alto en el desorden monumental, sus arcos rompen este molde. Construido en el 82 d.C. y que representa el botín de Roma después de la conquista y saqueo de Jerusalén por parte del emperador Tito en el 70 d.C., el Arco de Tito se mantiene erguido hoy después de las restauraciones que tuvieron lugar en el siglo XIX.
Dentro de la ubicación original del Foro Romano hay un segundo arco de grandeza. los Arco de Septimio Severo tiene una gran importancia en el hecho de que demuestra la longevidad de la zona como un aspecto central de la Ciudad Eterna. Completado en 203 d.C., este mármol blanco conmemorativo de las victorias sobre los partos demuestra la continuación de la construcción sobre el sitio original, a pesar de que Julio César y sus sucesores comenzaron a construir sobre un nuevo sitio, el Foros imperiales, por falta de espacio.
Templos e iglesias en el Foro Romano
El Foro Romano comenzó como un lugar de culto, una tendencia que continuó durante siglos independientemente de la religión; pagano o cristiano. A su vez, los templos, iglesias y otros edificios dentro de sus parámetros para el caso, se multiplicaron hasta el punto de la claustrofobia arquitectónica.
Entonces, muchos templos romanos fueron reconvertidos en iglesias cristianas; siendo uno de estos el Templo de romulus. El templo, con sus orígenes una fuente de división académica, puede haber sido convertido en el cristiano Iglesia de San Cosme y Damián, pero sus antiguas puertas de bronce se mantienen hasta el día de hoy.
→ Información adicional: Junto con el Templo de Antonino y Faustina, uno puede obtener una comprensión real de cómo se construyó Roma sobre sus construcciones anteriores, con adiciones más recientes ubicadas sobre el nivel de base más antiguo.
A través de las ruinas del Foro Romano, podemos recorrer la historia de la ciudad hasta el comienzo del Reino de Roma. Algunas ruinas, como la Casa de las vestales y Domus Pública, se remonta al siglo VII a. Construcciones más grandes con fechas de construcción conocidas se unieron a estos primeros desarrollos solo dos siglos después, incluido el Templo de Saturno ¡que se puede fechar en el 497 a. C.!
Los edificios políticos del Foro Romano
El Principales lugares de interés del Foro Romano no son, sin embargo, simplemente religiosos. Como centro político y judicial de Roma, el área vio una buena cantidad de reuniones, discursos e incluso ejecuciones. Un edificio a tener en cuenta es el Curia.
Reconstruida y reutilizada a lo largo de los años, la Curia permanece extremadamente bien conservada. hogar de la Senado, este edificio anodino puede pasar desapercibido para muchos sin conocer sus profundas raíces romanas. Iniciado por Julio César en el sitio del anterior Curia Hostilía, el proyecto tardaría hasta el 29 a. C. en completarse.
En otro lugar, Julio César Basílica julia (nuevamente una construcción que no sería finalizada hasta después de su muerte) era una ubicación central para los tribunales de derecho civil y tabernae (tiendas), proporcionando un hogar para el gobierno ya en el siglo I d.C.
¡Descubre los principales lugares de interés del Foro Romano junto con nosotros!
Obviamente, esta no es una lista extensa de las maravillas que se pueden encontrar dentro de una de las áreas más intrigantes de la Ciudad Eterna... ni siquiera hemos cubierto el antiguo santuario de Lapis Níger!
Sin embargo, ingresar al Foro Romano con un conocimiento introductorio de sus monumentos y ruinas contribuirá en gran medida a enriquecer su experiencia allí. Después de todo, sin conocer la relevancia e importancia de cada reliquia, artefacto y ruina, ¿cómo podemos dar vida a la historia de Roma?
At Paseos dentro de Roma, llevamos más de dos décadas ofreciendo recorridos por el Foro Romano. Nuestros guías locales expertos podrán destacar estos lugares específicos y pintar una imagen a través de una conversación interesante, desenredando el revoltijo de puntos de referencia aparentemente interminables. Envíanos un email ¡o visite nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestro catálogo completo de visitas al Foro Romano!