La comunidad judía romana: entre religión, herencia y cultura
Si desea descubrir un lado auténtico de Roma y ha visitado las atracciones más famosas, como el Coliseo y la Vaticano, ¿por qué no aventurarse fuera de lo común en uno de nuestros recorridos judíos de Roma? Te transportarán lejos de las multitudes, escapando del tráfico y explorando los callejones y callejuelas del centro histórico.
Existen pocos lugares que los turistas conocen.
Si quieres conocer Roma de una manera diferente, haz una visita guiada a pie por uno de los barrios más interesantes de Roma, el antiguo Barrio judío de Roma y su comunidad. A través de nuestro Roma judía, puedes descubrir y disfrutar al máximo su atmósfera bohemia, repleta de cultura, encanto y la mejor cocina de Roma.
Descubriendo la Roma judía - El gueto
Debido a que fueron acusados de matar a Cristo, y apodados “un pueblo deicida”, los cristianos miraron con desprecio a los judíos y los obligaron a vivir en los guetos de sus ciudades.
Ubicado en el corazón del centro de Roma, el antiguo gueto se ha convertido en un barrio bastante turístico y aún alberga un pequeño comunidad judía. El barrio judío de hoy se extiende desde la orilla izquierda del río Tíber hasta Largo Argentina, donde fue asesinado Julio César.
Hoy, encarna la relación ininterrumpida entre los judíos y la ciudad de Roma, sellada cuando los judíos de Roma fueron emancipados después del desmantelamiento del Ghetto a finales del siglo XIX Para subrayar su nueva libertad, en 19 construyeron su gran sinagoga, reconocible desde lejos con su gran cúpula espectacular.
Roma judía recorre el antiguo gueto judío
El judaísmo romano todavía representa la comunidad más grande, viva y arraigada de la ciudad, con su propio dialecto mezclado con palabras hebreas y su propia tradición culinaria.
Hay muchos restaurantes, supermercados y varias tiendas judías que aún pueblan el Ghetto y que logran preservar su autenticidad a pesar de estar situadas en un área dedicada al turismo.
En esta rica capital del cristianismo, hay muchos testimonios de la política de los papas que, a veces para bien pero a menudo para peor, han influido en la vida de los judíos de Roma, si no en toda la diáspora.
Sin embargo, esta residencia arraigada del pueblo judío ha dejado un rico legado monumental en Roma, desde las catacumbas judías hasta la sinagoga de Ostia Antica, hasta el Gran Templo del Gueto judío.
- El Tempio Maggiore y el Museo Judío.: para los judíos romanos, el Tempio Maggiore representa, además de un lugar de oración, un punto de referencia cultural fundamental. Alberga el Museo Judío de Roma, un museo "vivo" donde encontrará una fascinante exhibición de artefactos artísticos e históricos, así como objetos ceremoniales, vinculados tanto al culto sinagógico como doméstico. Todos los organismos religiosos y administrativos que regulan la vida de la comunidad judía de Roma pertenecen a esta sinagoga.
- Teatro de Marcelo: este es un teatro de la antigua Roma que se construyó en la zona sur del Campus Martius entre el río Tíber y el Capitolio. Se inició bajo Julio César y se terminó bajo Augusto y es el teatro de piedra más antiguo que se conserva en Roma hasta la fecha.
- El pórtico de octavia: este es el símbolo del barrio judío, con el fin de dar su nombre a su calle principal. Fue construido en el siglo I a. C., para reemplazar el antiguo pórtico de Metelo. Su imponente doble columnata sirvió para rodear el área central donde se encontraban los templos de Juno Regina y Jupiter Stator.
- Palazzo Mattei di Giove y la Fontana delle Tartarughe: es un palacio ubicado en el centro histórico de Roma, entre via Michelangelo Caetani y via dei Funari, en el distrito de Sant'Angelo. Hoy alberga varios institutos culturales, incluida la biblioteca de historia moderna y contemporánea. En la pequeña Piazza Mattei, encontrará la encantadora Fontana delle Tartarughe.
- Plaza Campo dei Fiori: hoy es una de las plazas más animadas de la ciudad donde se pueden encontrar puestos de flores, ropa y productos gastronómicos.
- La sinagoga de Ostia Antica: es la sinagoga más antigua del mundo occidental y la más grande de todas las encontradas. Fue descubierto en 1961 y es la prueba de la existencia de la antigua comunidad judía ostiana.
- Las catacumbas judíasLos estudiosos creen que las catacumbas judías se desarrollaron, como sus contrapartes cristianas, en forma de complejas redes de galerías a partir de un pequeño hipogeo. Estos cementerios subterráneos probablemente aparecieron entre finales del siglo II y principios del siglo III. Al principio, en Roma, había seis catacumbas judías: dos en Villa Torlonia, en la Via Nomentana; uno en Vigna Randanini en la Via Appia; uno en Vigna Cimarra a lo largo de Via Ardeatina; uno en Via Labicana y otro en Via Portuense. Sin embargo, dos han sobrevivido a los siglos: los de Villa Torlonia y Vigna Randanini.
Paseos dentro de Roma - Servicios de guía turístico
Paseos dentro de Roma es un agencia de servicios de viajes y visitas guiadas ubicado en Roma desde 1999. Nuestro objetivo es brindar a nuestros clientes servicios de guías turísticos de la más alta calidad en arte, historia, comida y diversión en los destinos más espectaculares de Italia.
Cocina judía romana
Explorando la comunidad judía a través de nuestro Roma judía es la manera perfecta de descubrir un lado inexplorado de la Ciudad Eterna. Disfrutando de una visita privada a sus dos sinagogas y museo, deambulando por sus calles empedradas y callejones sinuosos y sumergiéndose en su riqueza de historia.
Como la comida es una parte vital de la cultura italiana, a través de nuestros tours también puede tener experiencias gastronómicas. Puedes degustar la maravillosa cocina tradicional judía, como el “carciofi alla giudia” (alcachofas), en los restaurantes más auténticos del Ghetto o tomar clases de cocina para aprender a hacer tradicional Cocina judía romana.
Tu gira judía por Roma
Luego, cruzando desde el gueto hasta el otro lado del río Tíber, la orilla derecha, cruzando Isla Tiberina, puedes explorar el barrio medieval de Trastevere y todas sus maravillas
Este recorrido también te presenta la antigua ciudad escondida debajo del nivel moderno y la historia de las épocas que se sucedieron, desde la Edad Media hasta el Renacimiento y hasta el Barroco. Nuestro guía experto lo entretendrá con las leyendas y los secretos de los barrios más auténticos de Roma.
Estamos abiertos los 7 días de la semana. Contáctenos para venir y disfrutar de una visita guiada en el barrio judío de Roma!
Para cualquier pregunta y para obtener más información, también puede completar el formulario en nuestro sitio web, enviarnos un correo electrónico, llamarnos o chatear con nosotros en WhatsApp. ¡Esperamos darle la bienvenida pronto a Roma!